TRES NUEVOS MODELOS SE UNEN A LA COLECCION MARINE TORPILLEUR
HISTORIA DE LA RELOJERIA DE PRECISION
Durante los siglos XIX y XX, Ulysse Nardin adquirió una reputación excepcional como maestro en
cronómetros de abordo para las marinas de todo el mundo. La precisión de estos instrumentos fue
crucial en el cálculo de la longitud para determinar la posición de los barcos en el mar.
La manufactura ganó concursos a la excelencia y suministró sus inventos a más de 50 armadas,
institutos de geodesia y observatorios astronómicos. Los cronómetros de bolsillo de Ulysse Nardin
estaban entre los más preciados y codiciados por los oficiales navales y los capitanes de la marina
mercante. Esta historia náutica llevó a Ulysse Nardin a diseñar los emblemáticos Cronómetros de
Marina, expresión de sus prestaciones técnicas.
En el año 2017 nació un cronómetro de nueva generación: el Marine Torpilleur. Llamado así en
homenaje a las pequeñas y rápidas embarcaciones de la época, tan ágiles que podían burlar
fácilmente a los barcos más imponentes, este reloj incorpora los códigos estéticos de los
Cronómetros de Marina tales como el bisel estriado, los índices de números romanos y el contador
doble.
Marine Torpilleur Dual Time
A medida que los viajes de negocios y de ocio se democratizaron en el siglo XX, los relojeros de la
época diseñaron relojes que mostraban simultáneamente dos zonas horarias: la hora local y la hora
de referencia.
IEn 1994, Ludwig Oechslin inventó las funciones GMT± para Ulysse Nardin, ofreciendo dos
pulsadores "+" y "-" que permiten que la aguja de las horas cambie de zona horaria instantáneamente,
mientras que la ventana a las 9 horas, "hora de referencia", mantiene permanentemente la hora de
origen. Luego, en 2014, Ulysse Nardin presentó el UN-334, el primer calibre de manufactura
equipado con la función GMT± en el reloj Dual Time Manufacture.
El nuevo Marine Torpilleur Dual Time proporciona la proeza técnica del calibre de manufactura UN-
334 y el ADN vintage del Chronónmetro de Marina (bisel estriado, contador y números romanos). De
hecho, el movimiento ofrece las funciones de horas, minutos y segundero pequeño a las 6 horas, así
como una gran fecha con una ventana doble ajustable en ambos sentidos a las 2 horas. Mientras que
la indicación de la "hora de referencia" se indica continuamente durante 24 horas en una ventanilla a
las 9 horas, la aguja pequeña se puede mover muy fácilmente hacia adelante o hacia atrás para
adaptarse a la hora local en el momento del día con ayuda de los pulsadores « + » y « - » ubicados a
las 8 y a las 10 horas. Summum del refinamiento mecánico, la función de calendario se sincroniza
automáticamente, independientemente de la dirección del ajuste.
Maestria: tecnologia del silicio
Como todos los calibres de manufactura de Ulysse Nardin, el UN-334 incorpora la tecnología del
silicio: la rueda de escape, el áncora y la espiral están realizados en este metaloide con propiedades
antimagnéticas, elásticas y duraderas, una auténtica garantía de precisión. Presentado por primera
vez en la industria relojera a principios del siglo XXI gracias a los esfuerzos pioneros de Ulysse
Nardin, este material de vanguardia prácticamente no requiere lubricación y es resistente al
desgaste. Dado que sus técnicas de producción son complicadas de implementar, sigue siendo
propiedad exclusiva de un puñado de manufacturas relojeras.
Marine Torpilleur Tourbillon Grand Feu
En Ulysse Nardin, los cronómetros provistos de tourbillon son un arte cuyas raíces se remontan a finales del siglo
XIX. El tourbillon participó en la búsqueda del más alto nivel de precisión, siendo su función principal compensar las
variaciones en la velocidad del movimiento causadas por la gravedad de la tierra en las posiciones verticales. Desde
la década de 1980, la Maison ha perpetuado este legado y ha seguido desarrollando nuevas jaulas giratorias y
enriqueciendo la larga lista de sus hazañas relojeras.
Mientras que la manufactura lanzó el Marine Torpilleur Tourbillon en esmalte Grand Feu negro el año pasado en una
edición limitada de 175 piezas, ahora presenta el Marine Torpilleur Tourbillon en esmalte Grand Feu blanco como
parte de su colección permanente. Con un fondo de caja de zafiro abierto, este modelo en acero pulido y satinado se
completa con un bisel estriado. La esfera de esmalte blanco "Grand Feu", diseñada por Donzé Cadrans, muestra con
orgullo su reserva de marcha a las 12 horas. El calibre de manufactura automático UN-128 impulsa el tourbillon
volante con escape constante equipado con un áncora volante de silicio, cuyo sistema fue patentado por Ulysse
Nardin, ganando el Premio Tourbillon en la ceremonia anual GPHG (Grand Prix d 'Horlogerie de Genève ) en 2015.
Maestria: Esmalte Grand Feu
El esmaltado es una técnica decorativa dominada por un círculo restringido de artesanos y solo se utiliza hoy en día
en los relojes fabricados por los relojeros más prestigiosos. La complejidad, la delicadeza de los detalles y las
decoraciones realistas explican el deseo ancestral de los coleccionistas de adquirir relojes con esferas de esmalte.
Líder en este campo, Ulysse Nardin custodia esta artesanía y colabora con su casa, Donzé Cadrans, que asegura
toda la producción de este tipo de esferas siguiendo principios ancestrales en la más pura tradición. Los artesanos
de Donzé Cadrans aplican una variedad de técnicas de esmaltado, que incluyen Cloisonné, Champlevé, Flinqué y
Grand Feu. El término Grand Feu proviene de la fusión del polvo de esmalte en un horno calentado entre 760 y
900°C, técnica utilizada para todas las categorías de esmaltado.
Marine Torpilleur Moonphase
La astronomía es una de las preocupaciones más antiguas de la humanidad y nunca ha dejado de alimentar la
curiosidad de los hombres. La Luna de nuestro planeta siempre ha despertado especial interés, ya que su impacto
directo en los océanos afecta a nuestras vidas.
Desde finales del siglo XIX, Ulysse Nardin diseña relojes que indican las fases de la Luna. Los primeros modelos
Marine Torpilleur Moonphase se presentaron en 2021 en caja de acero y con esfera azul o blanca, en una edición
limitada de 300 piezas por modelo. Impulsado por la fuerza de su éxito, Ulysse Nardin presenta este año en su
colección permanente el Marine Torpilleur Moonphase en una caja de oro rosa de 42 mm impulsada por un calibre
automático UN-119 con espiral de silicio y rueda de escape y áncora en DiamonSil. El contador doble muestra la
reserva de marcha a las 12 horas y el segundero pequeño a las 6 horas, así como el disco lunar. La luna consiste en
un calco que aporta elegancia y reflejos cuando se revela en el cielo estrellado en PVD azul. Hermético hasta 50
metros, este reloj está montado en una correa de aligátor azul oscuro equipada con un cierre desplegable de oro
rosa.
Maestria: tecnologia DiamonSil
Siendo uno de los primeros relojeros en usar silicio en el primer reloj Freak en 2001, Ulysse Nardin utiliza igualmente
el DiamonSIL, un proceso de tratamiento de superficies de plasma que combina silicio y diamante sintético
patentado en 2009. Esta tecnología de plasma DiamonSIL es una de las más emblemáticas del saber hacer de la
marca. La rueda de escape y el áncora de silicio del Marine Torpilleur Moonphase están recubiertas de esta capa de
diamante artificial que optimiza su rendimiento, aumenta su resistencia al magnetismo, así como a los roces y a los
varios millones de golpes al año.